CREATIVE CONNECTIONS

Creative Connections

El Proyectos

Creative Connections une a seis equipos de investigación de seis universidades europeas – si bien es un proyecto complejo, ha mejorado nuestra habilidad para trabajar juntos, reflexionar en nuestra práctica cómo educadores y a ver cómo podemos comunicarnos con otros para mejorar la práctica educativa en las áreas del arte y la ciudadanía.

Los objetivos específicos del proyecto son:

  • Promover activamente la “voz de los jóvenes” en un entorno seguro y que los apoye para; animar a los jóvenes a explorar su identidad y la de los demás jóvenes de los seis países europeos.
  • Fomentar, el mejor aprovechamiento de los resultados, la práctica docente innovadora y los procesos, con el fin de desarrollar calidad en la enseñanza de la Educación para la ciudadanía en toda Europa.
  • Explorar las diferencias de percepción de los jóvenes sobre similitudes y diferencias culturales en las escuelas rurales y urbanas.
  • Mejorar el conocimiento en el uso e implementación de tecnologías digitales en el aula e investigaciones específicas.
  • Facilitar las conversaciones creativas y multilingües a través de los blogs que usan un traductor en línea automático que permite a los a los jóvenes comunicarse en sus propias lenguas.

Contamos con: el personal de los equipos colaborativos de investigación de la Educación superior (ES) con experiencia en arte y la educación para la ciudadanía, los profesores en ejercicio y jóvenes de seis países europeos. Donde hay un total de 1080 estudiantes de edades comprendidas entre 8 a 18 años con 45 profesores y 25 escuelas. Es nuestra intención, que en el futuro muchas más escuelas puedan utilizar nuestra página web y recursos para conectar con otras escuelas de toda Europa.
Nuestro objetivo fue trabajar con profesores y jóvenes y darles la oportunidad de apropiarse del proyecto a través del uso de la investigación en la acción en el aula. Con antelación se llevó a cabo un estudio transnacional de la visualización de Europa por parte de jóvenes y los maestros recibieron capacitación en metodologías de investigación en la acción y el uso de plataformas visuales para compartir imágenes y bloguear entre las clases de diferentes países.

Al trabajar con un gran número de participantes y en diferentes lugares de Europa hemos recogido gran cantidad de datos y hemos podido ver cómo la investigación ha impactado en la práctica. Los resultados incluyen lo siguiente:

  • Alianzas entre profesores, estudiantes de pedagogía, educadores de museos y artistas
  • Una herramienta de inspección visual para diagnosticar la identificación de los jóvenes escolares con Europa y un blog para facilitar discusiones en línea.
  • Una base de datos de (i) trabajos de artistas contemporáneos que exploran temas personales y de identidad colectiva, (ii) obras de jóvenes participantes de las escuelas e imágenes seleccionadas por los jóvenes para representar Europa.
  • Comentarios y evaluaciones de los recursos actuales para la enseñanza de arte digital, análisis de las imágenes y de educación para la ciudadanía democrática (ECD)- lo que ha dado como resultado, planes de trabajos y recomendaciones técnicas a maestros, para ayudarlos a implementar sus prácticas.
  • Recursos para la enseñanza acerca de la identidad y la diversidad, los derechos humanos, la interdependencia y la interacción en el contexto europeo.
  • Ejemplos de buenas prácticas que se representan en planes de trabajos, listas de recursos y diálogo en el sitio web.
  • Continuaremos con el desarrollo y producción de zonas de libre acceso de la página web, para promover ideas innovadoras para la educación, relativas a la identidad, los derechos, la ciudadanía y los temas relacionados con Europa desde el 2014 en adelante.

El Proyecto no terminará con el catalogo ni la página web – esto es solo el comienzo. Damos la bienvenida al contacto e ideas de profesores y escuelas- por favor contáctenos si deseáis participar con nosotros.
Podemos ayudaros con:

  • La configuración de blogs para conectar grupos de escuelas.
  • Ideas y recursos para la formación, la enseñanza y el aprendizaje.
  • El uso de nuestra página web como base para el desarrollo de conocimiento de la Identidad Europea.
  • Asesoramiento en la enseñanza, la investigación y la escritura sobre Ciudadanía y Educación artística.